TALLER “HABLEMOS DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN”
TAller ABIERTO:
Un espíritu camina por los pasillos de la universidad: el espíritu de la investigación. Y, como todo espíritu, camina en silencio.
En esos mismos pasillos también deambula una idea equivocada: que la investigación es tarea exclusiva de quienes ya han sustentado una tesis, de los graduados o de aquellos que, por azares de la vida, han cursado un posgrado. Incluso persiste la mala creencia de que investigar es sinónimo del experto, docente – profesor – o de quien cuenta con una larga trayectoria en ese arte misterioso que llamamos investigación. En este taller queremos poner en cuestión – y entre comillas – esa etiqueta. Los semilleros de investigación no nacen necesariamente en laboratorios o ambientes formales; muchas veces se forman en lugares informales, incluso fuera de los pasillos de la universidad. Son espacios libres impulsados solamente por la pasión por el conocimiento. Estos se forman en el encuentro entre estudiantes y profesores, sin la rígida reverencia entre “quien sabe” y “quien no sabe”.
Eso es lo verdaderamente interesante – y fascinante – de los semilleros de investigación: se forman más allá de la estructura académica formal y ofrecen al estudiante la oportunidad de desarrollar no solo herramientas de investigación, sino sobre todo pensamiento crítico. Como una semilla que poco a poco germina, estos espacios se fortalecen para así dar fruto.
En este taller abordaremos las siguientes preguntas: ¿Cómo nacen los semilleros? ¿Cómo se consolidan? ¿Qué necesitan para crecer? El objetivo será motivar a los estudiantes para que impulsen estas iniciativas en cada carrera, fomentando así la creación – o el fortalecimiento – de sus propios semilleros de investigación.
Contenido del taller
- Introducción y presentación temática
- ¿Por qué, hoy más que nunca, necesitamos semilleros de investigación?
- Fundamentos del Semillero
- Diseño para crear un Semillero
- Cómo gestionar los proyectos en los Semilleros de investigación
- Conclusión y proyecciones
Costo del taller: Gratuito
Modalidad: Presencial
Docente: Osman Choque Aliaga
Informaciones al correo electrónico: choque.osman@usfx.bo
El taller está dirigido a grupos de investigación (de manera especial), estudiantes y docentes de la USFX que tengan interés en adentrarse en el mundo de la investigación.
El taller está dirigido a todos los miembros de la USFX. Para participar es necesario completar el formulario de inscripción, disponible en el enlace proporcionado y adjuntar la siguiente información:
- Nombre
- Carrera
- Correo electrónico
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 1 de septiembre hasta las 12:30 del medio dia y se realizarán a través de la plataforma en el siguiente enlace: https://forms.gle/ur7ZjqL37jU7DhUj7.
El taller se desarrollará a partir del 1 de septiembre al 4 de septiembre de 2025, en el Aula de la DICyT.
POSTULACIÓN
Inicio: 28-08-2025 18:00 hrs.
Cierre: 01-09-2025 12:30 hrs.