CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS
Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología

Curso «Humanidades digitales: Escritura académica y tecnología IA» Parte I
Inicio: 05 de diciembre. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Estudiantes, investigadores del área de humanidades de la USFX que tengan interés en adentrarse en el mundo de la escritura académica. Lugar: Aula DICyT - Rosendo Villa Nro 150. Descripción del Curso: La...

Curso «Optimización de recursos para la escritura científica»
Inicio: 02 de diciembre. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Docentes, profesionales y estudiantes. Lugar: AULA DE POSGRADO, Facultad de Odontología. Descripción del Curso: La escritura científica es fundamental en el campo de la salud, ya que permite comunicar...

Curso «Palinología general (Estudio del pólen)»
Inicio: 20 de noviembre. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Estudiantes, investigadores, docentes o cualquier miembro de la USFX. Lugar: Aula DICyT, calle Rosendo Villa Nro 150. Presentación: Te invitamos a participar en el curso de palinología general, donde...

Curso «Sistemas de información geográfica y cartografía de mapas temáticos»
Inicio: 07 de noviembre. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Estudiantes, investigadores, docentes o cualquier miembro de la USFX. Presentación: Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas computacionales que permiten capturar, almacenar, analizar y...

Curso «Probioticos y prebioticos en salud oral I»
Inicio: 30 de octubre. Duración: 8 clases teórico-prácticas. Dirgido a: Estudiantes de pre y postgrado de la USFX Presentación: Aunque las propiedades beneficiosas para la salud de los probióticos se conocen desde hace muchos años, aún no se ha establecido su uso por...

Curso «Introducción al manejo de drones a baja altitud»
Inicio: 28 de octubre. Duración: 8 clases teórico-prácticas. Presentación: En la actualidad, el uso de drones ha revolucionado diversas áreas del conocimiento, desde la agricultura hasta la cinematografía, ofreciendo nuevas perspectivas y soluciones innovadoras. Este...

Ciclo de conversatorios ciencia abierta
Fecha: 24 de septiembre de 2024. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Investigadores, Docentes, representantes de Instituciones Gubernamentales, no Gubernamentales y personas interesadas.

Taller «escritura científica, 1ra parte»
Fecha de postulación: 06 de septiembre de 2024. Fecha de inicio: 12 de septiembre de 2024 Modalidad: Presencial. Duración: 4 semanas.

Charla «Comunidades precolombinas en Chuquisaca norte. Una perspectiva arqueo-biológica»
Fecha: 02 de septiembre de 2024. Modalidad: Presencial. Hora: 19:30 Lugar: Aula DICyT, Rosendo Villa Nº150. Expositor: Msc. Juan Carlos Chavez

Charla «características de las flores»
Fecha: 23 de agosto de 2024. Modalidad: Presencial. Lugar: Aula DICyT, Rosendo Villa Nº150. Expositora: Sissi Lozada Gobilard PhD; Department of Biology Lund University, Lund Sweden.