CURSOS, TALLERES Y SEMINARIOS
Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología

Curso «Sistemas de información geográfica y cartografía de mapas temáticos»
Inicio: 07 de noviembre. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Estudiantes, investigadores, docentes o cualquier miembro de la USFX. Presentación: Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son herramientas computacionales que permiten capturar, almacenar, analizar y...

Curso «Probioticos y prebioticos en salud oral I»
Inicio: 30 de octubre. Duración: 8 clases teórico-prácticas. Dirgido a: Estudiantes de pre y postgrado de la USFX Presentación: Aunque las propiedades beneficiosas para la salud de los probióticos se conocen desde hace muchos años, aún no se ha establecido su uso por...

Curso «Introducción al manejo de drones a baja altitud»
Inicio: 28 de octubre. Duración: 8 clases teórico-prácticas. Presentación: En la actualidad, el uso de drones ha revolucionado diversas áreas del conocimiento, desde la agricultura hasta la cinematografía, ofreciendo nuevas perspectivas y soluciones innovadoras. Este...

Ciclo de conversatorios ciencia abierta
Fecha: 24 de septiembre de 2024. Modalidad: Presencial. Dirigido a: Investigadores, Docentes, representantes de Instituciones Gubernamentales, no Gubernamentales y personas interesadas.

Taller «escritura científica, 1ra parte»
Fecha de postulación: 06 de septiembre de 2024. Fecha de inicio: 12 de septiembre de 2024 Modalidad: Presencial. Duración: 4 semanas.

Charla «Comunidades precolombinas en Chuquisaca norte. Una perspectiva arqueo-biológica»
Fecha: 02 de septiembre de 2024. Modalidad: Presencial. Hora: 19:30 Lugar: Aula DICyT, Rosendo Villa Nº150. Expositor: Msc. Juan Carlos Chavez

Charla «características de las flores»
Fecha: 23 de agosto de 2024. Modalidad: Presencial. Lugar: Aula DICyT, Rosendo Villa Nº150. Expositora: Sissi Lozada Gobilard PhD; Department of Biology Lund University, Lund Sweden.

Curso internacional «Enfoque en Una Salud, cambio climático»
Plazo de postulación: Hasta el 04 de septiembre de 2024. Dirigido a: Estudiantes de pre-postgrado, docentes y profesionales. Modalidad: Online. Carga horaria: 60 hrs. Dudas y consultas: solis.teresa@usfx.bo

Taller «Gestiona y optimiza tu registro de investigador»
Fecha: Del 19 al 30 de agosto de 2024. Dirigido a: Docentes, administrativos y estudiantes de la USFX. Presentación: La Dirección de Investigación Ciencia y Tecnología, dada la importancia de visibilizar al investigador a través de un correcto registro de sus perfiles...

Curso «Introducción a la macrofotografía: descubriendo un micromundo escondido»
Inicio: 16 de agosto. Duración: 2 meses. Dirigido a: Docentes y estudiantes de la USFX. Presentación: La fotografía macro es el arte de producir fotografías de objetos u organismos pequeños (a menudo objetos cotidianos, insectos, texturas, etc) a un tamaño mayor que...