CURSO “INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA”
Curso abierto:
Hablar de ciencia implica, sin duda, entender sus principios, fundamentos y las discusiones actuales que giran en torno a ella. Uno puede conducir un automóvil sin problemas e incluso tener la licencia de conducir durante muchos años; sin embargo, es necesario tener un conocimiento teórico de lo que significa manejar un vehículo, así como de las normas que regulan la circulación en la ciudad. Lo mismo ocurre con la relación entre la ciencia y el conocimiento de la filosofía de la ciencia. Estos aspectos quieren ser abordados en el presente curso.
La pregunta central de la filosofía de la ciencia se puede resumir en “qué es la ciencia y qué podría ser”. Uno puede preguntarse de forma simple: ¿Cuántas puertas tiene una casa? o ¿Cuántas manos tiene el ser humano? y obtener una respuesta directa. En cambio, la filosofía de la ciencia se interesa principalmente en el “cómo” y problematiza el camino por el que se lleva a cabo el proceso científico. Este aspecto es el más interesante, porque parece que estamos en medio de una batalla teórica donde no hay un acuerdo: unos dicen una cosa, otros dicen otra; unos afirman esto, otros niegan lo que se afirma, etc. Lo que hace la filosofía de la ciencia es avivar esa batalla, de manera que nunca se acabe. Es como si fuera la “mala” del juego, siempre buscando que los jugadores entren en conflicto, pero al final todos viven bajo un símbolo de paz donde la violencia no tiene cabida. Como se dijo, es una batalla teórica.
En el curso introductorio sobre filosofía de la ciencia, queremos explorar los principios y teorías de autores que se han dedicado a estudiar por qué algo puede ser considerado científico. Analizaremos los métodos, el lenguaje y las estructuras que componen la ciencia. Pero sobre todo, queremos debatir lo que los científicos creen que poseen: el concepto de “verdad”. En el curso, haremos un recorrido por el pensamiento de autores como Aristóteles, Bacon, Hegel, entre otros. Pero, más que todo, estudiaremos estos textos de manera crítica, porque una filosofía de la ciencia que no se cuestiona a sí misma no puede considerarse ni ciencia ni filosofía.
Contenido del curso
1. Introducción, presentación temática, aspectos sobre el curso y certificación.
2. La metodología como reflejo de la ciencia
3. Examen empírico y confirmación en la tradición metodológica
4. La carga teórica de la observación
a. Hipótesis y estructuración de datos
b. Observación, procedimientos operativos y términos teóricos
c. Teoría semántica de la observación
d. Teoría mensural de la observación
e. El examen de las teorías a partir de las teorías de la observación
5. Confirmación de hipótesis en la ciencia
6. Cambio científico – Ciencia en transición
7. La ciencia en el contexto social: cognición, valores e intereses
8. Observaciones y conclusiones
Modalidad: Presencial
Costo del curso: GRATUITO
Lugar: Aula DICyT (Rosendo Villa #150)
Docente: Osman Choque Aliaga
Email: choque.osman@usfx.bo
El taller está dirigido a grupos de investigación (de manera especial), estudiantes y docentes de la USFX que tengan interés en adentrarse en los conceptos introductorios de la filosofía de la ciencia.
-
El curso está dirigido a todos los miembros de la USFX. Para participar es necesario completar el formulario de inscripción, disponible en el enlace proporcionado y adjuntar la siguiente información:
- Nombre
- Carrera
- Correo electrónico
Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 04 de noviembre. Inscríbase a través de la plataforma en el siguiente enlace:
Requisitos para el certificado
Para que el curso sea provechoso se aconseja que el/la participante puede leer algunos textos breves antes de cada clase.
Se entregará un certificado a aquellos que cumplan con una relatoría y que tengan un total del 90% de asistencia.
El curso se desarrollará a partir de sesiones los martes y miércoles durante el mes de noviembre. Cada encuentro inicia a las 18.30 en el Aula de la DICyT.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 04 de noviembre.
Informaciones al correo electrónico: choque.osman@usfx.bo
POSTULACIÓN
Inicio: 29-10-2025
Cierre: 04-11-2025 18:00 hrs.