PROYECTOS SEMILLA

Concurso cerrado:

Los proyectos Semilla, tienen el principal objetivo de desarrollar competencias investigativas en docentes y estudiantes de la USFX, que busquen responder a problemáticas diversas en un plazo de 8 meses. Estos proyectos, pueden incluir una diversidad de propuestas, incluyendo proyectos de investigación, proyectos de intervención, proyectos de divulgación, proyectos educativos, etc. Es importante clarificar que todos los proyectos deben considerar  igualmente una metodología y respaldo científico adecuado.

Postulantes

El Investigador Responsable (IR) es quien hace la postulación y debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser miembro de la USFX como docente titular o a continuidad.
  • Contar con el patrocinio de una facultad, instituto o centro de investigación perteneciente a la USFX.
  • Los equipos de investigación estarán conformados, mínimamente, por un Investigador Responsable (IR), un Investigador co-responsable y al menos un tesista de pre o postgrado.
  • Se podrán incluir como co-investigadores, docentes a contrato, consultores y estudiantes de pregrado o posgrado de la USFX y/o de otras instituciones locales, nacionales o internacionales, cuya participación sea necesaria para el logro de los objetivos del proyecto. El número máximo del equipo de investigación será de 5 personas incluyendo al IR.
  • Se nombrará co-responsable del equipo de investigación a un docente titular, a continuidad o a contrato que asuma las responsabilidades del IR en casos necesarios.
  • Todos los miembros del equipo de investigación deberán contar con el perfil de investigador en Google académico (https://scholar.google.com/) y código ORCID (https://orcid.org/), con la finalidad de realizar la evaluación de su producción científica (solicitar asesoramiento en la DICyT).

No podrán presentarse a la convocatoria:

  • Proyectos que ya cuenten con algún financiamiento interno o externo
  • Proyectos en etapa de desarrollo

 

Número máximo de postulaciones

Sólo se podrá postular en un proyecto como IR. Se podrá postular como co-investigadores, en un máximo de tres postulaciones.

 

TODOS LOS APLICANTES DEBERÁN REVISAR EL DOCUMENTO COMPLETO DE LA CONVOCATORIA PROYECTOS CONCURSABLES 2023.

Duración del Proyecto

Los recursos solicitados y la duración del proyecto deberán guardar estrecha relación con los objetivos, actividades y el plan de trabajo propuesto.

Los proyectos semilla tendrán una duración máxima de 8 meses una vez aprobado.

Lanzamiento de la convocatoria: 08 de marzo de 2023.

Recepción de proyectos de investigación:  hasta el 04 de abril de 2023.

Revisión de criterios de admisibilidad y notificación de la pre-selección: hasta 06 de abril de 2023 (rectificación de proyectos subsanados hasta 07 de abril).

Evaluación (académico-financiero): entre el 04 al 08 de abril de 2023.

Notificación de los proyectos seleccionados y suscripción de compromiso: hasta el 27 de abril.

Plazo máximo para tener artículo publicado o aceptado para su publicación en proyectos Semilla: 8 de enero de 2024.

 

A continuación se lista los proyectos que fueron adjudicados de acuerdo a convocatoria de Proyectos Semilla

LISTA DE PROYECTOS SEMILLA ADJUDICADOS

TÍTULO PROYECTO INVESTIGADOR RESPONSABLE  CARRERA/FACULTAD
Sexualidad: practicas sociales e imaginarios en jóvenes. Un análisis histórico desde la post modernidad Luis Manuel Plaza Escobar Carrera de Historia y Sociología – Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Efectos biopsicosociales de la pandemia del COVID-19 en el personal de salud del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Médicas – CRUEM SEDES Chuquisaca, durante las gestiones del 2020 al 2021 Loida Vicentaciona Huayta Paucar Carreras de Enfermería  – Facultad de Ciencias de Enfermería y Obstetricia
Organizaciones laborales de mujeres mineras del Sur de Bolivia en la segunda mitad del siglo XX Germán Mendoza Aruquipa Carrera de Historia – Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Identificar las causas de color osteo-articular en el adulto mayor del distrito central de la Red Uno Sucre Luis Sergio Córdova Cueto Carrera de Medicina – Facultad de Medicina
Síntesis de biodiesel a partir de la transesterificación del aceite crudo de girasol con oxido de calcio y etanol Gonzalo Benito Perez Serrudo Carrera de Ingeniería Química – Facultad de Ciencias y Tecnología
Evaluación de la precisión y aplicabilidad de las estaciones meteorológicas portátiles de bajo costo en la validación y calibración de datos satelitales de precipitación en cuencas no monitoreadas y de pequeña extensión Wilber Jesús Salinas Carrera de Geodesia y Topografía – Facultad Técnica
Aplicación de Inteligencia Artificial para la obtención de datos faltantes de precipitación pluvial en la cuenca Ravelo para la captación de agua dulce José Edgar Campos Serrano Carrera de Ingeniería Civil – Facultad de Ingeniería Civil
El dulce sabor de Charcas. Los productos de las abejas nativas en la sociedad de La Plata (1550-1650) Edgar Armando Valda Martínez Carrera de Historia –  Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales
Situación actual de la comercialización de pesticidas en la ciudad de Sucre Apolonia Rodríguez Gonzales Carrera de Ingeniería Ambiental – Facultad de Ciencias y Tecnología
Ladrillos ecológicos a base de residuos sólidos de construcción Mireya Lauren Gareca Apaza Facultad de Arquitectura y Ciencia del Hábitat
o

POSTULACIÓN

Inicio: 08-03-2023

Cierre: 04-04-2023 18:00 hrs.

DOCUMENTOS DESCARGABLES