CURSO «EL ADN ANTIGUO Y LA PAELOGENÓMICA: UNA VENTANA HACIA EL PASADO: APORTES DE UNA DISCIPLINA EN LA INTERFASE DE LA BIOLOGÍA Y LA ARQUEOLOGÍA»

CURSO ABIERTO:

¿Alguna vez imaginaste abrir una ventana al pasado para descifrar los secretos de la evolución?

Este curso te invita a adentrarte en la apasionante disciplina del ADN antiguo y la paleogenómica, un campo revolucionario en la interfase de la biología y la arqueología. Recorreremos juntos su increíble viaje: desde los primeros intentos, hasta la revolución de la secuenciación masiva (NGS) que nos permite hoy leer genomas completos de especies extintas, descifrar la historia de migraciones humanas y rastrear patógenos y epidemias del pasado.

 

Objetivos del Curso:

 Comprender la evolución histórica y metodológica del campo del ADN antiguo.

  • Conocer los principales métodos de extracción, secuenciación y análisis de datos.
  • Explorar investigaciones clave que han transformado el conocimiento sobre el pasado humano y biológico.
  • Reflexionar sobre los alcances y responsabilidades éticas de la paleogenómica, especialmente en contextos arqueológicos de Bolivia.

Modalidad: Presencial 

Lugar: Aula de Postgrado – Facultad de Bioquímica y Farmacia USFX (Calle Dalence No. 235)

Hora: 9 -12 pm

Costo del taller: GRATUITO

Facilitador: Dr. Guido Valverde

Email: valverde.guido@usfx.bo

Este curso está dirigido a profesionales de la USFX de diversas áreas del conocimiento interesados en la temática. Estudiantes universitarios de pre y posgrado, investigadores, estudiantes de bioquímica, química, farmacia, biología, medicina y ciencias de la salud. 

 

  • Para participar es necesario completar el formulario de inscripción, disponible en el botón POSTULAR y adjuntar la siguiente información: 

    Nombre:_________

    Carrera:_________

    Correo electrónico:________

    Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 24 de Noviembre hasta el Viernes 28 y se realizarán a través de la plataforma.

  • Requisitos para el certificado

    Se entregará un certificado a aquellos que cumplan y que tengan un total del 90% de asistencia.

 

Duración del Curso: 40 horas académicas (9 sesiones)

3 semanas (Divididas en 3 sesiones por semana)

Fechas del Curso: Diciembre 1 – 3 – 5 – 8 – 10 – 12 – 15 – 17 -19

Fecha límite de postulación: Hasta el Viernes 28 de Noviembre de 2025, 18:00 hrs.

Diseño del Programa del Curso: 

TEMARIO:

 

Módulo Tema Contenido clave
1 Antecedentes históricos de la disciplina

– Origen del estudio del ADN antiguo

– Estudios pioneros (Momias Egipcias)

– Primeras técnicas y limitaciones

– El problema de la contaminación

2 Avances tecnológicos y metodológicos

– Evolución de extracción de ADN antiguo

– Síntesis de tecnologías desde PCR a NGS

– Contaminación, autenticidad y daño químico

– Criterios de autenticidad de ADN antiguo

3 Métodos experimentales y secuenciación NGS

– Preparación de muestras y bibliotecas genómicas

– Plataformas de secuenciación: Illumina

– Estrategias de captura (ADN humano)

– Bioinformática básica aplicada

4 Aplicaciones del ADN antiguo al conocimiento del pasado

– Paleogenómica humana y de patógenos antiguos.

– Estudios de biodiversidad y domesticación

– Cambios culturales y movilidad humana

5 Alcances de análisis de ADN antiguo

– Integración con otras disciplinas

– Modelos de poblamiento humano

– Estudios paleoepidemiológicos y adaptación

– Impacto de ADN antiguo a nivel histórico

6

 

 

ADN antiguo en las Américas: panorama general – Poblamiento de las Américas
– Linajes de ADN mitocondrial- Linaje Cromosoma Y
7

Patógenos precolombinos

 

– Enfermedades antiguas en las Américas

– Patógenos: T. cruzi, M. tuberculosis

– Parásitos, salud prehispánica

8

 

Estudios de caso en paleogenómica – Casos emblemáticos globales y regionales
9 Aspectos y consideraciones éticas de la disciplina

– Repensando el pasado desde comunidades actuales

– Debates éticos e investigación interdisciplinaria

– Muestreo en Museos

– Potencial de investigación en Bolivia

 

o

POSTULACIÓN

Inicio: 21-11-2025

Cierre: 28-11-2025 18:00 hrs.